CALENTAR ANTES DE CORRER
14.02.2016 11:57Elevar la temperatura del cuerpo, activar la circulación y preparar los músculos, tres claves imprescindibles para evitar lesiones y posibles problemas de corazón. Es imprecindible calentar y estirar un poco los músculos antes de empezar a correr, un buen calentamiento hará más efectivo nuestro trabajo ayudándonos a retrasar la fatiga y ejecutar mejor los movimientos.
¿COMO DEBEMOS CALENTAR?
El primer punto que no podemos olvidar es que el calentamiento debe realizarse con movimientos suaves y lentos, para que nuestras articulaciones se vayan desentumeciendo poco a poco, entonces un poco de MOVILIDAD ARTICULAR donde de abajo a arriba o de manera inversa moveremos todas las articulaciones.
Entonces pasaremos a estirar, sobre todo las piernas al completo ya que será la parte del cuerpo que más se va a trabajar durante el ejercicio. Cuando corres usas todo tu cuerpo para impulsarte hacia adelante. Esto significa que debes estirar correctamente todas las partes del cuerpo, para una mejor coordinacion y un mejor trabajo.
¿Durante cuánto tiempo? Mantén el músculo tenso y estirado durante 30 segundos.
Y una vez acabada la actividad es imprescindibole volver a realizar unos estiramientos suaves para relajar los musculos en tension y permitir una mayor recuperación.
¡QUE NO SE TE OLVIDE CALENTAR ANTES DE Y DESPUÉS DE CORRER!
Consejos básicos para estirar
- Nunca debes estirar un músculo en frío; muévete un poco para dejar que la sangre fluya por el músculo .
- Debes mantener el músculo estirado durante 30 segundos para obtener el mayor rendimiento.
- Nunca debes estirar hasta sentir dolor; estirar debe relajar tus músculos, no causar dolor .
- Realiza los estiramientos con calma; dar botes o saltos puede provocar lesiones .
- Estira después de la ducha si notas que tus músculos están tensos; el agua caliente puede ayudar a calentar y relajar los músculos antes o después de una carrera.
———
Volver